domingo, 8 de diciembre de 2013

Esta todo listo... ahora a hacer pesar la camiseta

En el grupo "D" ya hay miradas de reojo
La ceremonia quedó atrás. La incertidumbre también, pero quedó picando la pelota que tiró Pelé, "O Rei" en medio del área de Draw Final. "No quiero que se repita lo que vivió mi país en 1950. Vi llorar a mi padre, vi llorar a todos y yo también lloré. Espero que Brasil llegue a la final y pueda ganarla". Fue la referencia directa al Maracanazo en todo el evento. Y valió la pena. Porque fue Pelé el que recordó, de alguna manera, que Uruguay estaba ahí, en esas bolillas de la suerte, listo para aparecer en escena en cualquier momento.
a ceremonia quedó atrás. La incertidumbre también, pero quedó picando la pelota que tiró Pelé, "O Rei" en medio del área de Draw Final. "No quiero que se repita lo que vivió mi país en 1950. Vi llorar a mi padre, vi llorar a todos y yo también lloré. Espero que Brasil llegue a la final y pueda ganarla". Fue la referencia directa al Maracanazo en todo el evento. Y valió la pena. Porque fue Pelé el que recordó, de alguna manera, que Uruguay estaba ahí, en esas bolillas de la suerte, listo para aparecer en escena en cualquier momento.

Y lo hizo. Como cabeza de serie, del Grupo D, el grupo de los campeones del mundo, el más duro, pero también el de mayor jerarquía. Otra vez la Celeste puede hacer historia. Y es lo que mejor le sienta, llegar a una serie difícil, es uno de los mandatos, y una tradición.

El propio Celso Otero lo dijo ante los medios en la zona mixta. "Es un grupo parejo, que lo integran tres campeones del mundo, y Costa Rica, un rival que respetamos y que ya conocemos por habernos enfrentado 4 años atrás, en una lucha por clasificar al Mundial". Otero aclaró que él no era el entrenador, sino "el segundo de Tabárez y que todo lo que se decida, va a pasar por él".

Otero.
El ayudante de campo del maestro sostuvo que "va a ser un grupo con mucha competitividad, y no creo que haya sorpresas porque hoy en día todos conocen todo. Seguramente llegaremos conociendo en profundidad a cada rival".

Otero no se quejó ni de las sedes, ni de los horarios, ni de los rivales. "El Mundial es para disfrutarlo, para jugarlo con intensidad, es lo que nos tocó y así hay que afrontarlo. Con Italia ya nos conocemos. Tuvimos la oportunidad de enfrentarnos aqui en Brasil en la Copa de las Confederaciones, a Inglaterra también la conocemos, sabemos su estilo de juego, vemos los partidos de liga todos los fines de semana, pienso que de aquí al Mundial todos los rivales vamos a conocer profundamente a todos".

"¿Difícil? Bueno... lo mismo se decía en Sudáfrica cuando se supo con quiénes íbamos a jugar el grupo. Vamos a afrontarlo de la mejor manera, como en Sudáfrica pese a todas las dificultades. Ojalá podamos tener a nuestros futbolistas en un nivel similar al de la Copa de 2010. Sería un orgullo para todos nosotros".

Otero dijo que "cada selección tiene su manera de jugar" y que no todos los campeonatos son iguales, "cada torneo tiene su propia historia".

Prandelli.
Después de Otero, llegó el turno de Césare Prandelli, el entrenador de Italia. Lluvia de micrófonos de un lado a otro. Respuestas cortas, pero concretas. "¿Uruguay? Nos conocemos perfectamente. Jugamos en la Copa de las Confederaciones y fue durísimo rival, una selección que sabe lo que quiere, que tiene una idea definida y mantiene a un entrenador desde hace muchos años. Admiro al fútbol uruguayo y a su entrenador Tabárez, dicho de paso, le deseo una pronta recuperación", agregó Prandelli cuando supo que el maestro no había venido debido a una operación.

"El destino quiso que tres selecciones campeonas del mundo nos enfrentásemos, y hay que asumirlo. Va a ser un grupo duro, es cierto, y eso es bueno para afrontar los partidos al máximo. Hay que jugarlos todos muy concentrados", destacó el entrenador italiano.

Pinto.
Luego llegó el colombiano José Luis Pinto, quien llevó a Costa Rica a la clasificación. No le afectó integrar el Grupo D. "Me gusta, me gusta, me encanta que no se le mencione a Costa Rica, que no se le tenga en cuenta. Todos hablan de Italia, de Uruguay e Inglaterra, y eso es una motivación más para todos nosotros. Queremos demostrar que por algo llegamos a esta Copa del Mundo", dijo Pinto.

"Yo nunca dije quiero jugar con este o este otro, que fuese cualquiera, nunca tuve preferencias por algún rival. Hay que enfrentarse con todos. A Uruguay le he seguido, conozco su juego, sus figuras. Hay que saberle manejar las condiciones, es un equipo agresivo, que va a muerte en el mano a mano, que deja todo en el campo, que tiene muy buenos futbolistas, pero también tiene sus carencias. Hay que trabajar para encontrar sus puntos débiles, pero falta mucho para el Mundial, hay muchos meses de trabajo de por medio, y en el día a día iremos viendo cómo se avanza en la preparación", indicó el DT colombiano que dirige a los "ticos".

Hodgson.
Por último, apareció en la pasarela el entrenador inglés, Sir Roy Hodgson. "Es un grupo fuerte, tres campeones del mundo frente a frente, y eso lo dice todo. Conocemos el poderío de Italia, de Uruguay y algo menos de Costa Rica, pero no será fácil sortearlos. Uruguay tiene grandes delanteros, Suárez está haciendo muy bien las cosas en el fútbol inglés y será de cuidado. La ventaja es que lo conocemos, pero también él conoce mucho de nosotros", señaló Hodgson, que en el Mundial cumplirá un año al frente de la selección inglesa.

Mirá el fixture completo del Mundial de Brasil haciendo click aquí

Así se vivió el sorteo


Ovacion

viernes, 29 de noviembre de 2013

Sin cambios

Se publicó el ranking FIFA, donde Uruguay se mantiene en la sexta posición. España, Alemania y Argentina conforman el podio.

La Celeste sigue sexta en el ranking FIFA, lugar que le otorga el privilegio de ser cabeza de serie en el próximo Mundial.

A continuación, los diez primeros puestos:


jueves, 21 de noviembre de 2013

Al Mundial... y nada más

El encuentro comenzó a un alto ritmo físico y con intensidad. Uruguay se hizo rápidamente dueño de la posesión del balón y controló bien el juego, mientras los jordanos se fortificaban bien atrás. Con el paso de los minutos, el conjunto celeste fue acercándose al arco rival, aunque sin demasiado peligro. Tras la media hora apenas se podían señalar un par de acercamientos claros al gol, siendo el más relevante una incursión de Cavani al área, en solitario, que terminó demasiado escorado para realizar un buen disparo. El resto fueron balones aéreos, a balón parado o lejanos ante los que respondió bien la defensa jordana. En el 41’, en una de las pocas subidas de Jordania, Uruguay recuperó rápido el balón y armó un rápido contraataque que terminó en un cabezazo de Cavani que se marchó por arriba. Justo en el último minuto de la primera mitad, un tiro de esquina, seguido de varios cabezazos uruguayos, casi abre el marcador pero el remate de Godín se estrelló en el larguero. Así se llegó al descanso y la selección ya está a sólo media parte de sellar el billete a Brasil. Tras el descanso, sin embargo, los de Tabárez salieron a buscar con fuerza el gol. Encerraron a Jordania en su área y asediaron su defensa durante muchos minutos. Fue el momento en el que estuvo más cerca de anotar, pero los intentos de Cavani y Lugano, entre otros, nunca encontraron la red. Aún así, la segunda mitad fue más entretenida ya que el encuentro se abrió. Entraron hombres de refresco, pero el acierto no llegó. Por momentos se apreció que varios de los atacantes celestes pecaron de individualistas, pero nada que objetar en un día en el que todos querían su gol. El tiempo se fue agotando hasta el estallido de alegría final. Misión cumplida: Uruguay estará en Brasil jugando la Copa del Mundo de 2014. URUGUAY 0-0 JORDANIA Estadio Centenario Uruguay: 1 Silva; 16 Pereira, 2 Lugano, 3 Godín, 22 Cáceres; 11 Stuani (Forlán 60'), 17 Arévalo Ríos, 7 Rodríguez, 14 Lodeiro (Ramírez 60'); 9 Suárez y 21 Cavani (A. Hernández 81'). D.T: Tabárez Jordania: 12 Shatnawi; 17 Aqel (Rawshdeh 81'), 11 Zahran, 21 Aldmeiri, 15 Abu Hashhash; 10 Ibrahim (Bawab 86'), 2 Nassa, 6 Khattab, 8 Aljammal (Bani Ateyah 60'); 9 Hasan y 14 Salib. D.T: Hassan. Árbitro: Jonas Eriksson (Suecia) Amarillas: Aldmeiri, Hasan, Zahran

Ovacion

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Ya está... no?

Uruguay prácticamente sacó pasaje para el Mundial de Brasil 2014 al conseguir una goleada ante Jordania por 5-0 como visitante.

No fue un partido espectacular de los dirigidos por el Maestro Tabárez, pero supieron aprovechar los espacios que le brindó sobre todo, la defensa rival.


Uruguay comenzó muy nervioso y ansioso, y eso conspiró contra sus posibilidades.Los jordanos intentaron sorprender de entrada con tiros de media y larga distancia, pero Martín Silva siempre respondió bien.El primero que se lo perdió fue Luis Suárez a los 4 minutos luego de un gran desborde del Cebolla Rodríguez por izquierda. El jugador de Liverpool, de todas maneras, fue uno de los que más peligró generó.A los 18 minutos, Martín Silva debió extremarse para salvar su arco luego de una muy buena llegada de Alsaify cuando todavía estaban 0-0.Pero para tranquilidad de los celestes, llegó una gran maniobra de Christian Stuani por derecha que le puso el balón en la cabeza a Cavani. El cabezazo dio rebote en el arquero Shatnawi y Maximiliano Pereira facturó el 1-0.A partir de allí, Uruguay jugó como cada vez que anota en esta clase de compromisos cuando es visitante: se limitó a esperar en su cancha y a jugar de contragolpe, aunque por momentos, Egidio Arévalo Ríos quedó muy solo en la contención.Nicolás Lodeiro ayudó mucho porque se prodigó no solo en marca sino también en ataque, pero de todas formas, los jordanos tuvieron un par de llegadas más, aunque en estas oportunidades, fueron intrascendentes.El 2-0 llegó luego de un lateral y un notable pase de Lodeiro para la llegada de Stuani. Fue a los 41 minutos, en el momento justo para que Uruguay se fuera mucho más tranquilo al vestuario para preparar la segunda mitad.En el complemento, los primeros 15 minutos fueron del rival que se hizo de la pelota y llegó con peligro en un par de oportunidades. No obstante, carecía de profundidad como para complicar en demasía.El técnico egipcio de los jordanos, apeló a las variantes bastante temprano ya que no veía cómo entrarle a la zaga uruguaya y, sobre todo, pensando que estaban 2-0 abajo.

Pero la practicidad de Uruguay y su oportunismo estaban clarísimos y así llegó el tercero en el primer remate uruguayo del complemento. Fue tras un pase atrás de Cavani que Lodeiro mandó guardar.

Las variantes que planteó Tabárez –Palito Pereira por un Lodeiro cansado, y Gastón Ramírez por Stuani- le dieron mayor posesión de pelota a los celestes, ya que el planteamiento seguía siendo muy ofensivo. Egidio seguía como volante de marca y pasó Cebolla Rodríguez a la derecha con Gastón y Palito volanteando.

Entonces llegó lo mejor de Uruguay en el complemento. Sin pasar ya sofocones en el fondo, los celestes comenzaron a mandar sobre la pelota y a llegar con criterio al arco rival.

Así fue como llegó el cuarto tanto. Un desborde de Palito Pereira por izquierda dejó solo al Cebolla, quien le pegó un gran zurdazo para poner el tanteador 4-0.

Cuando ya no quedaba nada y en los minutos de adición llegó la frutilla en la torta con el quinto. Un golazo de Edinson Cavani de tiro libre colgando el balón de un ángulo.

Uruguay sacó más que medio pasaje para el Mundial de Brasil 2014. Lo consiguió de visitante en Amán. Solo se espera el trámite de jugar el miércoles 20 en el Centenario para que todo el pueblo futbolero de los uruguayos festeje oficialmente.Jordania 0-Uruguay 5Cancha: Estadio Internacional de AmánJuez: S. Moen (Noruega)Jordania: Ahmed Nawwas; Anas Bani Yaseen, Mohammad Alí, Oday Zahran Mohammad, Al Dumeiri; Hassan Abdel Fattah, Saeed Al Murjan, Khalil Baniateyah, Shadi Abu Hashhash; Ahmad Hayel y Mosab Al Laba DT: Hosam Hassam.Uruguay: Martín Silva; Maximiliano Pereira, Diego Lugano, Diego Godín, Martín Cáceres; Egidio Arévalo Ríos, Cristhian Stuani, Nicolás Lodeiro, Cristian Rodríguez; Luis Suárez y Edinson Cavani. DT: Óscar Tabárez.Goles: 21' M. Pereira (U), 41' Stuani (U), 69’ Lodeiro (U), 77’ C. Rodríguez (U) y 90+1’ Cavani (U)CAMBIOS EN JORDANIA: 52’ Thaer Bawab x Oday Zahram, 58’ Musab Al Lahham x Al Saify y 64’ Bani Khaled x Bani Ateyah

CAMBIOS EN URUGUAY: 69’ Álvaro Pereira x Nicolás Lodeiro y Gastón Ramírez x Cristhian Stuani y 80’ Diego Forlán x Luis Suárez

AMARILLAS: Al Lahham (J), Alsaify (J), Al Murjan (J)



El Observador

sábado, 9 de noviembre de 2013

Con ronda de Mate al Centenario

Sin duda cuando juega Uruguay todo es distinto, no se ve toda esa locura que está generando el fútbol local, no es el mismo público, teniendo eso en cuenta se aprobó poder entrar al Centenario para el partido de vuelta ante Jordania con mate, cámara de foto y banderas.

El operativo de seguridad para la revancha de Uruguay-Jordania permite a los espectadores concurrir con la infusión

El jueves se llevó a cabo en la AUF una reunión de coordinación para tomar las medidas de seguridad para la revancha entre Uruguay y Jordania que se jugará el miércoles 20 en el estadio Centenario a la hora 21.Las más importantes son las siguientes:Se podrá ingresar con termo y mate, cámaras de foto y banderas.El tamaño de las banderas, exclusivamente de Uruguay, no puede exceder de la medida de 2 x 1.No se admitirá el ingreso de banderas o carteles alusivos a partidos políticos, a equipos de fútbol o con consignas gremiales. Tampoco se podrá ingresar con camisetas identificadas con emblemas partidarios de los clubes de fútbol.Las escaleras de acceso, entrada y salida de espectadores no podrán ser ocupadas por lo que cada espectador que ingresa al Estadio, en virtud de que posee su ticket de acceso, deberá ocupar un lugar en las tribunas y no en las escaleras. Las zonas de entrada y salida serán despejadas y controladas a tales efectos.Se habilitarán todas las puertas de ingreso al Estadio tres horas antes de la fijada para el comienzo del partido.Se ubicarán en diferentes puertas del Estadio, en todas las tribunas y en zonas estratégicas, ambulancias que estarán a disposición del espectáculo.De la reunión participaron autoridades de la Asociación, Intendencia de Montevideo, Comisión Nacional Anti dopaje y el Estado Mayor de Jefatura.

NotiCelestes® 

martes, 5 de noviembre de 2013

Jordania, acá están los nuestros

Los 24 elegidos para el Repechaje
Se publicó la lista de convocados para el enfrentamiento de la selección contra Jordania, en el que La Celeste se juega el billete a Brasil 2014.

Son cinco las bajas respecto a la lista anterior. Muslera se cae de la lista por lesión, mientras que, por decisión técnica, salen Gonzalo Castro, Gastón Silva, Eguren y Álvaro Fernández.

Estos son los 24 elegidos para sellar el pase al Mundial:


SILVA, Martín | Olimpia (Paraguay)

CASTILLO, Juan | Peñarol (Uruguay)

MUÑOZ, Rodrigo | Libertad (Paraguay)

LUGANO, Diego West | Bromwich (Inglaterra)

GODIN, Diego | Atlético de Madrid (España)

GIMÉNEZ, José María | Atlético de Madrid (España)

SCOTTI, Andrés | Nacional (Uruguay)

CÁCERES, Martín | Juventus (Italia)

FUCILE, Jorge | Porto (Portugal)

SILVA, Alejandro | Olimpia (Paraguay)

PEREIRA, Maximiliano | Benfica (Portugal)

GARGANO, Walter | Parma (Italia)

PÉREZ, Diego | Bologna (Italia)

ARÉVALO RÍOS, Egidio | Chicago Fire (Estados Unidos)

GONZÁLEZ, Alvaro | Lazio (Italia)

PEREIRA, Alvaro | Internazionale (Italia)

RODRÍGUEZ, Cristian | Atlético de Madrid (España)

LODEIRO, Nicolas | Botafogo (Brasil)

RAMÍREZ, Gastón | Southampton (Inglaterra)

FORLÁN, Diego | Internacional (Brasil)

SUÁREZ, Luis | Liverpool (Inglaterra)

CAVANI, Edinson | Paris Saint Germain (Francia)

STUANI, Cristhian | Espanyol (España)

HERNÁNDEZ, Abel | Palermo (Italia)

sábado, 2 de noviembre de 2013

Vamos por la Semi

Uruguay tiene las armas para ir por más en el Mundial
Llegó el día. Uruguay está a un partido de volver a meterse por segunda vez consecutiva entre los cuatro mejores de un Mundial Sub 17.
Aunque los nombres difieren de los jóvenes que allá por 2011 fueron sensación en México, la Celeste repite de la mano de Fabián Coito la misma ideología de juego basada en la pelota al piso y la entrega constante, donde todos se complementan.

Sin misterios y con equipo confirmado, Uruguay jugará con la oncena que a esta altura ya se repite de memoria.

Thiago Cardozo será el arquero. El fondo estará compuesto por Joel Bregonis y Fabrizio Buschiazzo como centrales y Enrique Etcheverry y Mathías Suárez como laterales. Gastón Faber y Franco Pizzichillo serán los volantes de contención, mientras que Leandro Otormín y Kevin Méndez jugarán más sueltos por las bandas de la zona media. Arriba, Marcio Benítez y Franco Acosta serán los delanteros.

El partido de cuartos de final se disputará en el Sharjah Stadium a la hora 14 de nuestro país. La Celeste jugará contra un equipo que se le parece mucho, desde los números hasta las bases de juego.

Al igual que en los últimos encuentros, el trabajo que puedan llegar a realizar tanto Otormín como Méndez será fundamental para doblegar a un adversario más fuerte y más rápido que los anteriores.

A diferencia de Eslovaquia, rival en octavos, Uruguay se encontrará con un equipo que buscará proponer desde un primer momento, sin especular con el contragolpe.

Las actuaciones de Faber y Pizzichilo serán claves. La recuperación del balón va a jugar un rol fundamental. Son dos equipos que se sienten cómodos jugando con la pelota y "ahogando" al rival.

De todos modos, Uruguay ha dado muestra de sobra que tiene las armas necesarias para hacerle frente a cualquier adversario.

Los chiquilines deberán encontrar los camino para plantársele a un rival que también va a querer ser protagonista.

Las individualidades celestes pueden ser fundamentales para tomar el dominio del partido y jugar con mayor tranquilidad.

La concentración también ocupará un espacio vital, ya que un error puede significar la vuelta a casa.

Uruguay tiene todo para quedarse con esta llave. Tiene el equipo, las individualidades y hasta el recambio por si la cosa se complica.

Estadio.
En el día de ayer, la delegación celeste reconoció el escenario para el encuentro de ante Nigeria.

El plantel estuvo alrededor de 15 minutos realizando el reconocimiento del campo en un estadio para 18.000 espectadores.

Es la primera vez en lo que va del Mundial que Uruguay cambia de escenario, ya que ha disputado todos sus encuentros en el Emirates Stadium de la ciudad de Ras Al Khaimah.

Una final.
Los medios internacionales destacan este partido y se hacen eco de lo que pueda llegar a suceder.

Pese a ser un juego por los cuartos de final, lo tildan de "final anticipada".

Los buenos números que acumulan ambas selecciones, sumadas a las buenas campañas que han logrado en los últimos años, le agregan varios condimentos al encuentro.

Uruguay viene de ser subcampeón y Nigeria aparece con las espaldas bien anchas gracias a las tres obtenciones que logró en 1985, 1993 y 2007.

Hay rival.
Uruguay y Nigeria ya conocen a su futuro rival en caso de ganar la llave y acceder a la semi.

En el día de ayer, Suecia venció a Honduras por 2 a 1 y se metió entre los cuatro mejores del certamen, por lo que el conjunto europeo estará atento a lo que suceda en este encuentro.

Ovacion

miércoles, 16 de octubre de 2013

Un clásico más para el bolsillo y cabezas de serie


Uruguay le ganó 3-2 a Argentina pero no le alcanzó para clasificar directo, por lo que deberá jugar repechaje con Jordania.

El repechaje ya estaba escrito. Más allá de la esperanza de aferrarse a último momento a la calculadora, soñar con golear a Argentina –aún con un equipo improvisado– y esperar una goleada entre dos equipos que con un resultado cerrado se aseguraban la clasificación, era muy de ilusos. Y así fue. Uruguay le ganó 3-2 a los argentinos pero no le alcanzó. Y en un mes deberá enfrentar a Jordania por el repechaje para el Mundial de Brasil 2014. 

Sin embargo, por lo visto en el segundo tiempo, Uruguay llegará entonado a esos enfrentamientos. 

El equipo tuvo fuego, pisó el acelerador a fondo para pasarle –por momentos– por encima al rival y generó 13 situaciones de gol. 

El partido no podía tener mejor arranque para Uruguay. Iban seis minutos, los equipos no habían terminado de acomodarse en el campo, y la celeste se puso 1-0 con gol del Cebolla Rodríguez.

Eso le dio a los dirigidos por Óscar Washington Tabárez el control del juego. Sin embargo, Argentina empató en us primera aproximación al arco rival. 

¿Cómo? Con un pelotazo largo a espaldas de Maxi Pereira donde Lugano tuvo que salir a la descubierta, perdió en el pique con Palacio y en su centro Maxi Rodríguez se vio favorecido por un resbalón de Godín para quedar solo e igualar después de que Augusto Fernández se la sirviera en bandeja de pechito.

Fue increíble el viraje que tuvo entonces el partido. Argentina, un rejunte sin forma de equipo, controló la pelota y manejó el partido a voluntad. 

Uruguay corría atrás de la pelota y alimentaba a sus delanteros con migajas de pelotazos frontales cuando Suárez simuló un penal que convirtió.La ventaja no modificó sustancialmente el trámite ya que Maxi Rodríguez -el mejor de la visita- volvió a empatar. Fucile le dio espacio para recibir y después se resbaló. Segundo tropezón y segunda caída, tras el zurdazo de la Fiera que se metió en el segundo palo. Así se fueron al descanso y en el arranque del segundo tiempo se vio lo mejor del juego celeste. 

Si en el primer período solo le hizo daño al rival a través de pelotas quietas, fue otra la historia en el complemento cuando el Cebolla –de enorme trabajo en sus desdobles por la banda– se combinó con Suárez y Cavani. 

Así llegó el golazo de Cavani que terminó siendo el definitivo a los tres del segundo tiempo.

Después sí. Argentina fue lo que vino a ser al Centenario. Un equipo sin norte, un retazo de individualidades que se conocieron en el vestuario. 

Y Uruguay lo desbordó. Porque Ramírez entró muy bien, en lugar de un flojo Pérez, y le dio un adecuado destino a la pelota. Porque el Cebolla fue imparable y porque los puntas son complicados para cualquier equipo del mundo. 

El partido pudo quebrarse definitivamente a los 66’ cuando dos pelotazos (un cabezazo de Stuani y tremendo remate del Cebolla) se estrellaron en los palos de Romero. No lo quiso el destino. Ni tampoco Ecuador que por esos momentos le descontaba a Chile (1-2), resultado que clasificaba a ambos equipos. 

Uruguay sacó así el pie del acelerador. Y se puso a pensar definitivamente en Jordania.
Final del primer tiempo: Uruguay 2-Argentina 2- Con este resultado, repechaje

Cavani cabecea, la pelota se va apenas afuera. Uruguay merece la victoria, los errores atrás cuestan el empateAhora es Fucile el que se cae cuando engancha el argentino, que le pega al segundo palo. Otra vez a remar, 2-2

Gol de Argentina. Maxi Rodríguez

¡Gol de Chile! Medel pone el 2-0 ante Ecuador. Se necesitan 3 goles más para eliminar a los ecuatorianos

Gol de Chile. Alexis Sánchez pone el 1-0. Se necesitan cuatro goles más entre los dos partidos

Al revés que el gol de Argentina: cuando Uruguay era dominado, llega el 2-1. Para volver a controlar el partido

Gollll!!!! De Uruguay!!!! Suárez le pegó mordido, la tocó el arquero pero la globa se fue adentro. Uruguay se pone 2-1. Vamos la celeste!

Eduardo Domínguez lo toca a Suárez y el nueve se deja caer

¡Penal!Lamela de afuera, muy buen tapa Muslera. Uruguay se cayó tras el gol, Argentina ahora es más. Van 23’ 1-1

En Santiago, Ecuador domina pero no llega al gol. 0-0 ante Chile en 18’

Gol de Paraguay, 1-0 a Colombia

Se resbala Godín en el área chica y la pelota le queda a Rodríguez para poner el 1-0. Una lástima, Uruguay era más

14’ Gol de Argentina, Maxi Rodríguez
Centro, taco de Lugano, el Cebolla le pegó cruzado al segundo palo. ¡Mejor arranque imposible!

¡Golazo de Uruguay! El Cebolla pone el 1-0 

4-4-2 marcado de Uruguay, con Cavani y Cebolla muy activos en ataque e intención de presionar arriba

¡Arrancó! Uruguay-Argentina, fecha 18 de la Eliminatoria. La chance de clasificar directo al Mundial en juego.




El Observador

martes, 15 de octubre de 2013

Es un clásico, nada menos

Enmudecer Maracaná en 1950. El salto de Carlos Aguilera para ganarle el cabezazo a un gigante como Mozer en la Copa América de 1983.
 La eliminación de la Argentina de Maradona en la Copa América organizada en su casa en 1987. La última pelota de Diego Aguirre en Santiago ante América de Cali en 1987. El cabezazo de Santiago Ostolaza en Japón en 1988. Los penales atajados por Jorge Seré en esa misma final. La atajada de Suárez en el Mundial de Sudáfrica 2010, en el partido contra Ghana.

El increíble fútbol uruguayo construyó buena parte de su historia basada en hazañas y milagros. Esos hechos que forman parte del ADN de la celeste se dan y que países con más territorio, mayor cantidad de habitantes y mejores posibilidades no pueden llegar a entender.

Pero Uruguay es así. Para algunos único, para otros milagroso. Hoy, a punto de culminar tres años de un nuevo proceso, el fútbol uruguayo necesita de otro milagro para llegar directamente al Mundial de Brasil 2014.

¿En qué consiste la misión? Primero vencer a Argentina en el Estadio Centenario y después esperar que Chile le regale a la celeste una goleada sobre Ecuador, o a la inversa.

¿Es posible? A juzgar por como está planteado el escenario parece que no. Pero el uruguayo nace y crece bajo la firme enseñanza de que en una cancha nada es imposible. Así son los uruguayos. Dueños de una personalidad futbolística que se va moldeando en las canchas barriales. Ganar es la meta. Vencer al más poderoso tiene un poder de seducción único para el uruguayo. Y cuanto más difícil es la empresa, más intensa la respuesta del que viste de celeste.

Claro que la opción de llegar directamente a Brasil es mínima, pero nadie se bajará del barco.

Por eso el técnico Tabárez pone toda la carne en el asador ante los argentinos. No reserva nada pensando en un posible repechaje contra Jordania.

“Dentro de lo que signifique golear a Argentina y que uno de los rivales pueden golear a otro (Chile a Ecuador o viceversa). No me diga a mí que diga, ‘vamo’ arriba que podemos’. Trabajamos con los futbolistas y no mandamos mensajes hacia afuera. No trabajamos sobre supuestos”, comentó el conductor de los celestes.

Los jugadores declararon en la misma dirección. Saben, y lo dijeron públicamente, que la opción de clasificar directamente es compleja, pero mantienen viva la ilusión. Luis Suárez y Diego Lugano comentaron que jugarán con todo, pero sin cometer excesos para evitar ser amonestados.

Asimismo, los jugadores hicieron referencia al respeto que merecía el público que realizó el esfuerzo de sacar entradas.

El equipo

Así las cosas, el entrenador no se detiene a mirar la lista de jugadores amonestados y mucho menos esa posibilidad de ser cabeza de serie en el Mundial, para el caso de clasificar.

En la mente de Tabárez rige el lema: primero lo primero. En consecuencia, sale por los tres puntos ante Argentina sin medir las consecuencias futuras.

Con relación al equipo que enfrentó a Ecuador en Quito el DT apela a dos cambios.

Se producirá el regreso de Diego Pérez a la oncena titular y jugará Christian Stuani desde el inicio.

El Ruso, un jugador identificado con el proceso, no es titular con la celeste por las Eliminatorias desde 11 de junio ante Venezuela y ocupará el lugar de Walter Gargano, mientras que Stuani va por el juvenil José María Giménez. En este último caso como parte de los movimientos tácticos que realiza el entrenador.

El modelo táctico

Uruguay volverá a jugar con cuatro hombres en el fondo, otros cuatro en la zona central –con dos que van bien abiertos por las bandas– y dos delanteros de punta.

Tabárez intentará aprovechar el ancho de cancha con Stuani por derecha y Cebolla Rodríguez por el otro sector. Además, intentará evitar problemas con la subida de laterales o volantes del rival.

Arriba todo quedará supeditado a la potencia de la dupla goleadora que conforman Luis Suárez y Edinson Cavani.

Esto determina la ausencia nuevamente de Diego Forlán, un hombre que puede aportar visión de juego y remate de media distancia. Pero Forlán contó en el último mes con poca participación en su equipo, Inter de Porto Alegre, producto de la lesión en un tobillo sufrida ante Perú en Lima en el partido por las Eliminatorias.

El partido

La intensidad del partido evidentemente puede variar. La previa al partido no es la misma después de la derrota en Quito. Es que en el ambiente quedó flotando la sensación de la condena del repechaje.

Sin embargo, los jugadores y el cuerpo técnico se encargaron de transmitir el mensaje de que van con todo ante Argentina.

El rival tiene bajas importantes. La más significativa es la de Lionel Messi. Pero, como dijo el entrenador uruguayo, “Argentina es una potencia del fútbol mundial”.

El partido se inicia a la hora 21.30 en el Centenario y lo único seguro es que a los celestes nadie lo baja del quinto lugar de la tabla y del repechaje, algo que a esta altura de las Eliminatorias anteriores se había transformado en el gran objetivo y máximo aspiración. Ahora es diferente, aunque deberá aguardar con la radio en el oído esperando que, desde Santiago, lleguen buenas noticias. La misión no resulta sencilla. Pero el increíble fútbol uruguayo construyó buena parte de su historia basada en hazañas y milagros.

El Observador

viernes, 11 de octubre de 2013

Quinto con fritas

Pelota complicada, no se pudo pero estamos quintos.
Uruguay con vida Ecuador venció 1 a 0 a Uruguay en el Atahualpa de Quito, dio un paso trascendente en su camino hacia el Mundial Brasil 2014, pero aún con estos tres puntos, no logró clasificar en forma directa. Jugará la última fecha ante Chile en Santiago. Un empate lo dejará en la Copa del Mundo. Uruguay buscó llegar en el complemento, pero nunca pudo hacerse de la pelota pese a las variantes que introdujo Tabárez en el equipo. Ni Forlán, ni Gastón Ramírez, ni Alejandro Silva, pudieron cambiar el panorama en ofensiva de los celestes. Uruguay buscó llegar en el complemento, pero nunca pudo hacerse de la pelota pese a las variantes que introdujo Tabárez en el equipo. Ni Forlán, ni Gastón Ramírez, ni Alejandro Silva, pudieron cambiar el panorama en ofensiva de los celestes. Los minutos se fueron consumiendo con la tranquilidad del dueño de casa controlando el juego, y con la estrategia de los visitantes de arriesgar en determinadas ocasiones del cotejo, en las pelotas quietas o en tiros de larga distancia. Tras el pitazo final del brasileño Ricci, las cuatro tribunas del Atahualpa festejaron con cierto dejo de alivio, porque en las últimas dos pelotas del partido, fue Uruguay el que pisó el área local. Fue 1 a 0, triunfo justificado, y paso gigante de Ecuador hacia la Copa del Mundo.

Ovacion

Regalame un sol


Mira el video que Ovacion hizo con todos los goles celestes en la Eliminatoria:


Ovacion
Tenfield

domingo, 29 de septiembre de 2013

¿Sin Lio?

Messi se lesionó y no jugará ante Uruguay
Tras su gol contra Almería, el jugador de Barcelona se retiró del partido y tiene rotura fibrilar, por lo que no estará en octubre en el Centenario por las Eliminatorias.
Lionel Messi abandonó en el minuto 28 el partido Almería-Barcelona, como consecuencia de una lesión en el bíceps femoral de la pierna derecha, según informó el club catalán y se confirmó que tiene rotura fibrilar, por lo que no estará el 15 de octubre contra Uruguay por las Eliminatorias al Mundial de Brasil 2014.

El atacante argentino, autor del 0-1 del partido, se retiró del campo de juego después de notar unas molestias, tras realizar una presión sobre un rival.

El futbolista estaba convocado por la selección argentina para participar contra los celestes.

El Observador

domingo, 15 de septiembre de 2013

Duelo Gimenez vs Falcao

Primero J.M. Gimenez contó en este video una extraña anécdota sobre el partido:



Luego nos encontramos con esta parodia donde Falcao confirma que J.M. le hizo la vida imposible literalmente durante todo el partido:

(Mónaco, Agencia EPS) El delantero de la Selección Colombia y artillero del fútbol francés, Radamel Falcao García, confirmó, en una entrevista exclusiva de nuestra agencia (obtenida por la invalorable gestión de su representante, Charles Xavier Lettre), las dificultades que se le presentaron al afrontar el encuentro contra Uruguay el pasado martes en el Estadio Centenario, especialmente con el defensa charrúa, José María Giménez . Un Falcao afectado por un estado claramente depresivo (se había pasado la planchita en el pelo una sola vez, y ya era mediodía), nos recibió con la frase que da título a esta nota: "No pude concentrarme en todo el partido, me volvió loco".

El jugador caribeño nos dio detalles precisos de cómo los insistentes llamados de atención del joven defensa de la selección uruguaya, José María Giménez, le impidieron mantener la frialdad en el partido y obstaculizaron el aplomo y el equilibro que suele tener. "Primero me preguntó que auto tenía", cuenta Falcao, "cuando le estaba detallando el juego de colores que hacía el tapizado con la chapa de mi Audi, ya se había ido y estaba esperando el centro de un tiro de esquina como a 140 metros de donde habíamos comenzado la charla. Y eso fue sólo el principio...”, afirmó.

Sin mediar una repregunta siguió contando, con la vehemencia propia de alguien que quiere sacarse un peso de encima: "a los 15 minutos de lo del auto, me preguntó por qué la bandera de Ecuador, la de Colombia y la de Venezuela tienen los mismos colores. Cuando, en el entretiempo, hablé del tema con Farid (Mondragón, arquero suplente) él me dice dos cosas importantes: una, que lo de los colores tiene que ver con Simón Bolívar y otra, que no jodiera la madre (sic) y que, a la próxima pregunta del defensa, le disloque el maxilar inferior de un cabezazo".

Consultamos si ese martirio había finalizado en el primer tiempo del partido, el 9 colombiano respondió enfáticamente: "¡Ojalá hubiera sido así! A los pocos minutos del segundo tiempo, estaba esperando un centro en el área uruguaya. En ese momento, Giménez se me acercó, me dijo que era su partido debut en la selección mayor, que estaba muy feliz y que se iba a tatuar la fecha del partido. Le sonreí y me preguntó si se escribía 'Setiembre' o 'Septiembre', porque no quería que el tatuaje tuviera sólo números. Conclusión: yo no salté a cabecear, pero él tampoco, porque la pregunta fue muy larga".

¿Todo el partido fue así? “En realidad, no. Tuve unos minutos de calma cuando nuestra selección tocaba de lado a lado, en el centro de la cancha, no me llegaba el balón y pude descansar de Giménez (risas). Pero, cuando ellos hacen el primer gol, inconscientemente lo busqué con la mirada. Y en ese momento, en lugar de festejar, se me acercó para decirme que hay una casa de telas, de hule, de plástico, no recuerdo bien, que se llama Valivia, o Valdiquia y que él compra los manteles ahí. También me comentó que, para su auto, compra los repuestos en Chamaco, Cimarbo, o algo así. Ni abrí la boca, porque sinceramente no entendí nada de lo que me quiso decir”.

Finalmente Falcao García, terminado el encuentro, decidió abrirse a esta instancia comunicacional, poco ortodoxa para un campo de juego: "Lejos del clásico intercambio de casaquillas, se acercó solamente para darme su dirección de email en el pasillo del vestuario y así poder, según me dijo, 'seguir conversando y conociéndonos más'. Lo curioso es que yo le pedí su Facebook y no me lo quiso dar. Cuando le pregunté el porqué, me respondió que entraba solamente a jugar al Candy Crush y que no le gusta que lo desconcentren con avisos de notificaciones". Tras esa frase, la estrella del fútbol mundial nos saludó con un cordial abrazo y se retiró. Por nuestra parte, salimos de su residencia con la reconfortante sensación de haber colaborado para que una persona se liberara de una pesada mochila que portaba desde hace días.

Librumface
El Observador

martes, 10 de septiembre de 2013

Tres al hilo

Uruguay le ganó a Colombia y el repechaje está casi asegurado
Con goles de Cavani y Stuani, la celeste se quedó con un partido dificilísimo y alcanza a Ecuador en 22 puntos, pero queda 5º por diferencia de goles.
 Colombia fue más que Uruguay durante el primer tiempo, pero no tuvo claridad para definir y en las ocasiones en que llegó con peligro, Fernando Muslera respondió bien en el arco celeste. Uruguay, en tanto, no tuvo buen juego en la primera parte. No estuvieron claros Nicolás Lodeiro y Álvaro "Tata" González, los dos jugadores que incluyó el técnico Oscar Tabárez en el medio de la cancha para suplantar al lesionado Diego Forlán y a Walter Gargano.Para el segundo tiempo el técnico celeste deshizo esos dos cambios y dio ingreso a Christian Stuani y Walter Gargano, los dos que terminaron jugando ante Perú el viernes pasado. El tercer cambio fue el de Gastón Ramírez por Christian "Cebolla" Rodríguez.Apenas comenzada la segunda parte, tras pase de Walter Gargano, Edinson Cavani remató al arco y la pelota dio en el palo. Luego Suárez remató con peligro desde el borde del área tras pase de Stuani y pasó cerca.La celeste se hizo más peligrosa con las jugadas de Stuani y el buen juego de Fucile, que ya había sido figura durante el primer tiempo. y los goles llegaron a los 32 y a los 35 minutos del segundo tiempo por parte de Cavani y Stuani.Con esta victoria Uruguay iguala a Ecuador en 22 puntos, pero queda quinto en la tabla por diferencia de goles. El repechaje está casi asegurado, ya que en el sexto lugar está Venezuela, con 16 puntos, pero aún con una fecha libre por delante.Detalles del partido: Uruguay: Muslera, Pereira, Scotti, Giménez, Fucile, “Tata” González, Arévalo Ríos, Lodeiro, Cebolla, Cavani y Suárez. DT: Oscar W. Tabárez
Colombia: Ospina; Medina, Perea, Yepes, Zúñiga, Aguilar, Sánchez, Guarín, James Rodríguez, Teófilo Gutiérrez y Falcao. DT: José Pekerman.
Estadio: Centenario.
Árbitro: Antonio Arias (Paraguay)
Goles: Edinson Cavani 32' 2ºT y Christian Stuani 37' 2ºT.

Subrayado

sábado, 7 de septiembre de 2013

Les pesó jugar contra el "Rey de América" y culpan al juez

¿En serio perdieron por el juez?
En Perú le apuntan a Patricio Loustau por la derrota ante Uruguay, sin embargo a la hora de argumentar no se encuentran sustentos.
La euforia de Lima se apagó. Entre las gambetas (y los goles) de Suárez y las atajadas de Muslera. Pero los medios peruanos apuntaron para otro lado al buscar el responsable de la derrota: al juez argentino Patricio Loustau. Así se lo hizo saber a este cronista una hincha peruana en la misma bancada de prensa al oírme hablar por teléfono dándose cuenta que era uruguayo: "Ganaron por el juez, estaba comprado". Y así también lo hacen saber este sábado las tapas de los diarios, especialmente las de Líbero y Sport.La primera dice: "Sangre, ladrón y lágrimas" afirmando que el árbitro fue "arreglado".El estilo de Sport no debe ser justamente el de la sutileza: "¡Árbitro hijo de p...!". La foto obra como testigo porque podría parecer una broma. "Loustau nos ganó el partido inclinando la balanza para los uruguayos". Páginas adentro no se encuentra demasiado sustento para afirmar eso. Dicen que Uruguay jugó bien, al contragolpe y que el penal "fue claro". En un recuadro pequeño ponen "¡Juez ladrón!", pero tampoco argumentan errores. Simplemente explican que su actuación casi le reporta un linchamiento cuando el público comenzó a bajar desde las tribunas."El árbitro no nos cobró nada a favor", expresa El Comercio que califica de "pésima" la actuación del argentino. En este caso si hay argumentos: Que Suárez fingió el penal, que los dos que le cometieron a Cavani en el segundo tiempo fueron mucho más claros, que Lugano y Gargano merecían la roja por sendos codazos a Farfán y Guerrero (al que le provocó un corte profundo en la cabeza). Y también, la infaltable, que en las "pelotas divididas" favoreció a Uruguay. Sin embargo, todos coinciden en que la expulsión a Joshimar Yotún estuvo bien decretada. Por eso, Líbero le dedica estas amables palabras: "Por mi madre, chochera, quítate del país, ahorita. Eres un irresponsable que perjudicaste al equipo. Eres de óvalo, no tienes esquina" (sí, eso es un insulto). Y sin ser El Comercio, todos afirman que el penal a Suárez estuvo bien cobrado. ¿Entonces?

El Observador

A huevo

Grito uruguayo en Lima, otro Estadio en silencio. ¡Uruguay 2:1 a Perú para soñar a lo grande! Los dos goles de Luis Suárez, uno de penal en la apertura y otro golazo. El peruano Jefferson Farfán, de tiro libre, acortó la diferencia Tremendo Suárez en el enorme triunfo.  Christian Stuani sustituyó a Diego Forlán (sentido en el tobillo derecho ) en el primer tiempo y Fucile a Cáceres que también pidió el cambio por una molestia. Expulsado el peruano Yoshimar Yotun a los 45′ por agresión. Juegan los cuatro minutos adicionales.

ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS

MUNDIAL BRASIL 2014

DECIMOQUINTA FECHA

PERU 1:2 URUGUAY

Cancha: Estadio Nacional de Lima (Perú). Juez: Patricio Loustau. Líneas: Hernán Maidana y Juan Belatti. (Terna de Argentina).

PERU: Raúl Fernández; Luis Advíncula (65′ Jhoel Herrera), Christian Ramos, Alberto Rodríguez, Joshimar Yotún; Josepmir Ballón (45′ Juan Manuel Vargas), Rinaldo Cruzado; Luis Ramírez (65′ Paolo Hurtado), Jefferson Farfán, Claudio Pizarro y  Paolo Guerrero. Director Técnico: Sergio Markarian. Suplentes: José Carvallo, Diego Penny Santiago Acasiete, André Carrillo, Jhoel Herrera,  Carlos Lobatón, Edwin Retamoso, Yordy Reyna, Aurelio Saco Vértiz.

URUGUAY: Fernando Muslera; Maximiliano Pereira, Diego Lugano, Diego Godín, Martín Cáceres (81′ Jorge Fucile); Walter Gargano (69′ Alvaro González), Egidio Arévalo Ríos, Cristian Rodríguez; Diego Forlán (25′ Christian Stuani), Luis Suárez y Edinson Cavani. Director técnico: Oscar Tabárez. Suplentes: Martín Silva, Juan Castillo, Andrés Scotti, José María Giménez, Alvaro Fernández, Diego Pérez, Gastón Ramírez, Nicolás Lodeiro.

Goles: 42′  de penal y 66′ Luis Suárez (U),84′ Jefferson Farfán (P).

Tarjetas amarillas: 16′ Diego Lugano (U), 45′ Diego Godin (U), 49′ Edinson Cavani (U), 59′ Luis Advíncula (P), 90′ Jefferson Farfán (P).

Tarjeta roja: 45′  Yoshimar Yotun (P).

Tenfield

viernes, 6 de septiembre de 2013

"La camiseta la transpira el corazón"

Una enorme bandera celeste con letras negras aparece colgada de la segunda bandeja de la tribuna principal. Y con un claro mensaje, “La camiseta la transpira el corazón”. Aproximadamente cien uruguayos dirán presentes en el estadio Nacional de Lima.
Hasta el momento, todo es fiesta en la antesala del partido… Los hinchas locales se concentran en el complejo la Videna de San Luis, para acompañar en caravana a los jugadores incaicos
que parten a las 19.15 horas locales con destino al estadio. Acompañados
de bombos y banderas los seguidores hacen sentir su voz con cánticos de motivación.

Los celestes continúan recluidos en el piso 12 del Sheraton y partirán a las 21.45 horas de nuestro país rumbo al estadio que se encuentra a apenas cinco cuadras de distancia del hotel.









Tenfield

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Se fueron los gladiadores

La delegación uruguaya partió este miércoles por la tarde desde el Aeropuerto Internacional de Carrasco con destino a Lima, para afrontar el partido decisivo de Eliminatorias el próximo viernes ante Perú. En diez minutos transcurrió todo. La llegada en micro al Aeropuerto del plantel y cuerpo técnico, firma de autógrafos, fotos, una breve atención a la prensa y el ingreso a la zona de embarque. Sobre las 15.40 hs, Diego Lugano cerró la fila de jugadores que atravesó el centenar de hinchas y periodistas para, a las 16.00, partir en vuelo charter rumbo a la capital peruana. El arribo se estipula para las 21.00 horas de nuestro país. El capitán celeste manifestó que el grupo está “tranquilo, esperando este partido, que como los que tuvimos y los que vendrán, será decisivo. No creo que sea muy diferente a lo que fue Venezuela, con la tónica de las eliminatorias. Con mucho nervio y mucha adrenalina porque los dos nos jugamos nuestras chances”. Lugano afirmó que en Lima se verá el Uruguay que todos conocemos: “ya tenemos una mística histórica. Este grupo ya tiene una manera de jugar, los nombres más o menos son los mismos. No creo que cambie por las circunstancias del partido, una tarjeta, un gol, cosas que uno no se puede imaginar. Pero más allá de eso la disposición, las ganas y la mentalidad son las mismas y sabemos lo que nos jugamos”. Por su parte, Álvaro “Tata” González, habló con Tenfield.com y reconoció que existe  “tranquilidad, pero sabiendo lo que se viene. Confiamos en lo nuestro, tenemos muchas ganas de hacer las cosas bien. El objetivo son los seis puntos. Después veremos, pero vamos a hacer todo para quedarnos con los seis puntos”. También Gastón Ramírez dio su punto de vista sobre la perpesctiva de la doble fecha: “la idea es sumar, buscar tranquilidad. Lo primordial es ganar el viernes. Me siento bien, hice una buena pre temporada, así que aportaré mi granito de arena si me toca”. Los veintiséis jugadores que integran el plantel dirigido por Oscar Washington Tabárez, son: Fernando Muslera, Martín Silva, Juan Castillo, Diego Lugano, Martín Cáceres, Diego Godín, José Giménez, Andrés Scotti, Maximiliano Pereira, Jorge Fucile, Matías Aguirregaray, Diego Pérez, Walter Gargano, Egidio Arévalo Ríos, Alvaro González, Sebastián Eguren, Alvaro Pereira, Alvaro Fernández, Cristian Rodríguez, Gastón Ramírez, Nicolás Lodeiro, Diego Forlán, Luis Suárez, Edinson Cavani, Christian Stuani y Gonzalo Castro.

Tenfield

lunes, 2 de septiembre de 2013

Se viene Perú - Uruguay (Eliminatorias Brasil 2014)

La Celeste comenzó su preparación de cara a Perú y Colombia. Serán dos partidos fundamentales para la clasificación hacia el Mundial, primero de visitante en Lima y después como local ante el escolta de las Eliminatorias.
 La selección uruguaya comenzó la preparación para sus próximos dos compromisos por las eliminatorias hacia el Mundial de Brasil 2014.Con 17 futbolistas, este lunes se iniciaron los entrenamientos en el Complejo de Alto Rendimiento de la AUF. El martes se completa el plantel definitivo cuando arriben los nueve jugadores restantes para completar los 26 convocados por el maestro Óscar Tabárez. La próxima jornada de trabajos será en doble horario y el miércoles lo hará por la mañana ya que a las 16 horas partirá la delegación uruguaya hacia Perú en vuelo chárter.El capitán celeste, Diego Lugano, aseguró que para la selección se vienen dos encuentros fundamentales ante Perú el viernes y contra Colombia el martes 10.En el Aeropuerto de Carrasco, Lugano aseguró que el encuentro ante los incaicos será muy difícil ya que Perú "se juega la última carta contra Uruguay y son locales. En estos 10 días nos jugamos el Mundial, por eso cada uno intentó llegar de la mejor manera y esperemos que adentro de la cancha siga saliendo todo como en los últimos partidos", reflexionó Lugano.
La Celeste comenzó su preparación de cara a Perú y ColombiaSerán dos partidos fundamentales para la clasificación hacia el Mundial, primero de visitante en Lima y después como local ante el escolta de las Eliminatorias.
 La selección uruguaya comenzó la preparación para sus próximos dos compromisos por las eliminatorias hacia el Mundial de Brasil 2014.Con 17 futbolistas, este lunes se iniciaron los entrenamientos en el Complejo de Alto Rendimiento de la AUF. El martes se completa el plantel definitivo cuando arriben los nueve jugadores restantes para completar los 26 convocados por el maestro Óscar Tabárez. La próxima jornada de trabajos será en doble horario y el miércoles lo hará por la mañana ya que a las 16 horas partirá la delegación uruguaya hacia Perú en vuelo chárter.El capitán celeste, Diego Lugano, aseguró que para la selección se vienen dos encuentros fundamentales ante Perú el viernes y contra Colombia el martes 10.En el Aeropuerto de Carrasco, Lugano aseguró que el encuentro ante los incaicos será muy difícil ya que Perú "se juega la última carta contra Uruguay y son locales. En estos 10 días nos jugamos el Mundial, por eso cada uno intentó llegar de la mejor manera y esperemos que adentro de la cancha siga saliendo todo como en los últimos partidos", reflexionó Lugano.
También Diego Forlán se refirió a la preparación de cara a estos encuentros. "Lo importante es pensar en nosotros y tratar de estar de la mejor manera posible para hacer un buen partido, que va a ser difícil y más de visita y teniendo en cuenta que es una selección que juega bien esté de la manera que esté", aseguró Forlán.Luis Suárez opinó que Perú aún "sigue con la esperanza de ir a un Mundial. Nosotros tenemos que ser inteligentes ya que hemos afrontado situaciones parecidas".
La Celeste se medirá el viernes 6 ante Perú en el Estadio Monumental a las 23:30 (hora de Uruguay) por la fecha 15. La doble jornada de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2014 se completa el martes 10 cuando la selección reciba a Colombia en el Centenario a las 18 horas.Argentina encabeza la tabla de posiciones con 26 puntos; Colombia segunda con 23; Ecuador con 21 puntos está en la tercera ubicación con un saldo de goles de (+5) y Chile, también con 21 y un saldo de (0) está cuarta. Uruguay está en la quinta posición con 16 puntos y un saldo de (-3) y Venezuela comparte la misma cantidad de puntos que la celeste, pero con un saldo de (-4), está sexta.



Subrayado

martes, 27 de agosto de 2013

Mundial Sub-17 Emiratos Arabes 2013

Fabián Coito, entrenador de la Selección Uruguaya Sub 17
La Selección Sub 17 jugará en el Grupo B del Mundial de la categoría en Emiratos Arabes. El 17 de octubre debutará ante Nueva Zelanda, el 20 seguirá con Costa de Marfil y el 23, Italia. Todos los partidos a la hora 11:00 de nuestro país.   Fabián Coito (entrenador) y el Dr. Aldo Gioia, presidente del Consejo Juvenil de la AUF, representaron a Uruguay en el lanzamiento que se realizó en el Hotel Fairmont Bab Al Bahr de Abu Dhabi.
Fabián Coito, entrenador de la Selección y el Dr. Aldo Gioia, presidente del Consejo Juvenil de la AUF, representaron a Uruguay en el lanzamiento que se llevó a cabo en el Hotel Fairmont Bab AL Bahr de Abu Dhabi. La Celeste jugará en el Grupo B a partir del 17 de octubre ante Nueva Zelanda, el 20 frente a Costa de Marfil y el 23 cerrará contra Italia. Todos los partidos serán en la ciudad de  Ras Al Khaimah (frontera con Omán) a la hora 11:00 de nuestro país.

Grupo A: Estados Unidos, Brasil, Emiratos Arabes, Honduras

Grupo B: Uruguay,  Italia, Costa de Marfil y Nueva Zelanda.

Grupo C: Croacia, Marruecos, Panamá y Uzbekistán

Grupo D: Venezuela, Japón, Rusia, Túnez

Grupo E: Argentina,  Austria, Irán, Canadá

Grupo F: Nigeria, México, irak y Suecia

Tenfield

miércoles, 14 de agosto de 2013

Al que madruga...

Usando el contragolpe como arma, Uruguay le ganó 4 a 2 a JapónLos goles celestes fueron convertidos por Forlán (2), Suárez y Tata González. La defensa japonesa dio muchas ventajas pero Uruguay aprovechó las ocasiones.
 Japón y Uruguay jugaron su amistoso en el Miyagi Stadium de la ciudad de Sendai. Se disputó la Copa Kirin. Con luz, Uruguay venció a su rival. Fue superado en los primeros 20 minutos, pero luego, merced al contragolpe mortal de Suarez y las definiciones de Forlán, cambió el eje del partido y los celestes pudieron manejar los tiempos del partido con comodidad.Uruguay se preparó así para la última etapa de Eliminatoria. En setiembre deberá enfrentar a Perú como visitante y a Colombia como local, en una situación comprometida. En ese sentido, Japón fue un rival útil, ya que como locatario se puso en ataque de entrada. Lo hizo en buena forma, con buena tenencia de pelota. Lo que no se vio en los nipones es la mano del italiano Alberto Zaccheroni, un especialista en esquemas defensivas. La defensa japonesa jugó muy mal y resultó determinante para la levantada celeste.El primer gol uruguayo fue una gran escapada de Suárez por izquierda y un servicio preciso para Forlán que definió como en sus mejores tiempos.Apenas dos minutos después, el goleador volvió a otra de sus especializades: un tiro libre batió la balla local.Japón hizo lo que pudo. Su mérito indudable fue la intención de ataque permanente. Así llegó el inmediato gol de Kagawa que puso una cuota de justicia el partido. No había dos goles de diferencia entre ambos equipos, al menos no hasta ese momento del partido.Después Uruguay demostró que su delantera estaba encendida, no así su defensa que mostró ciertas vulnerabilidades.Pero en una noche extraordinaria de Suárez, el delantero de Liverpool anotó el tercero y marcó una bisagra al partido. Desde entonces Japón se animó menos. El segundo tanto de descuento lo puso Honda con gran tiro libre. Muslera no pudo hacer nada para evitarlo.Los celestes siguieron atacando y así llegó el tanto de Álvaro “Tata” González, tras gran pase de “Cebolla” Rodríguez.De allí en adelante fue partido dominado. Tabárez ensayó todos los cambios que quiso: entraron Eguren, Palito Pereira, Stuani, Ramírez, Coates y Fucile.El apronte de Uruguay es bueno. Sobre todo porque jugará su próximo partido de Eliminatorias de visitante ante Perú, que empató 0 a 0 su partido amistoso preparatorio ante Corea en el estadio de Suwon.Fue un encuentro que se le dio como necesitaba a un Uruguay, un especialista en el contragolpe que se mostró altamente efectivo y resolvió casi todo lo que se le dio a su favor. Es difícil que el Perú de Markarián de tantas ventajas en defensa este 6 de setiembre.DetallesJAPON: Eiji Kawashima, Yuto Nagatomo, Yasuyuki Konno, Yuzo Kurihara, Gotoku Sakai, Yasuhito Endo, Shinji Okazaki, Hajime Hosogai, Keisuke Honda, Shinji Kagawa y Ryoichi Maeda. Director técnico: Alberto Zaccheroni.URUGUAY: Fernando Muslera, Maximiliano Pereira, Diego Lugano, Diego Godín, Martín Cáceres, Alvaro González, Walter Gargano, Cristian Rodríguez, Nicolás Lodeiro, Diego Forlán y Luis Suárez. Director técnico: Oscar Tabárez.Juez: Szymon Marciniak (Polonia).

Subrayado

domingo, 11 de agosto de 2013

Mas complicado que aprender japonés

Un celeste no va y dos se atrasaron
Edinson Cavani no estará en el amistoso que la selección jugará el miércoles frente a Japón en la ciudad de Sendai. Un sobrecarga muscular es el motivo por el cual el "Matador" no podrá participar del partido frente a los nipones que servirá de preparación para los encuentros por las Eliminatorias que se disputarán el mes que viene frente a Perú en Lima y a Colombia en el Centenario.
El doctor Eric Rolland, médico del París Saint Germain, se comunicó con el jefe de la sanidad celeste, doctor Alberto Pan, para informarle sobre la lesión que padece el salteño. Una sobrecarga muscular y una molestia en el pubis.

La baja de Cavani se suma a la de los volantes Diego Pérez y Egidio Arévalo Ríos que en esta oportunidad no fueron convocados. El "Ruso" terminó su contrato con Bologna a fines del mes pasado y espera por la definición de su futuro, mientras que el "Cacha" se acaba de incorporar al Chicago Fire de EE.UU.

Por su parte, los otros futbolistas que tuvieron un percance para ir hacia Japón fueron Diego Forlán y Álvaro Fernández, ya que el vuelo 266 de la compañía British Airways que debía despegar a las 16:45 de ayer desde San Pablo con dstino a Londres, y en el que iban a viajar ambos jugadores, fue cancelado por un derrame de combustible que experimentó el avión cuando ya se encontraba en la pista, con los pasajeros a bordo, pronto para partir.

El técnico celeste, Oscar Tabárez, mientras tanto, y sus colaboradores ya están alojados en el hotel Westin de Sendai donde se llevará a cabo el partido frente a los nipones.

La delegación uruguaya está formada por los integrantes del cuerpo técnico, la sanidad y la utilería, así como el secretario de prensa, Matías Faral. Tras un extenuante viaje en avión hasta Tokio, tomaron el tren bala que en una hora y media los llevó hasta Sendai, la mayor ciudad de la región de Tohoku, donde vive un millón de personas.

En la presente jornada llegarán 17 de los futbolistas convocados, ente ellos Jorge Fucile, quien regresa a la selección tras un año y medio de ausencia. Dos de ellos partieron ayer desde Montevideo: Álvaro Fernández y Diego Forlán. Los últimos en arribar a Sendai serán los dos arqueros. Fernando Muslera y Martín Silva llegarán recién el martes.


Esta tarde hay un entrenamiento previsto en cancha que aún no se ha determinado. El mismo constará de un movimiento regenerativo, aunque no se descarta que el técnico ya trabaje con la oncena que jugará ante los japoneses.

LOS RIVALES
Es la ciudad del tsunami
La ciudad donde jugarán los celestes se hizo conocida hace dos años por una triste razón. En esa zona tuvo lugar en marzo de 2011 el mayor terremoto de la historia de Japón y el tsunami.

Los peruanos están en Seúl
La selección peruana viajó el viernes por la noche hacia Seúl donde el miércoles enfrentará a Corea del Sur. Markarian debe definir los sustitutos de Zambrano y Vargas.

Serbia juega con Colombia
La selección dirigida por Pekerman se enfrentará el miércoles a Serbia en Barcelona. Colombia, que sigue ubicada en el tercer lugar del ranking FIFA recibe a Ecuador antes de visitar a Uruguay

Ovacion

sábado, 10 de agosto de 2013

Edi no estará ante Japón

Cavani sufre una sobrecarga y no jugará el miércoles ante Japón
El nuevo club del delantero, PSG, informó a la Asociación Uruguaya de Fútbol que Cavani no podrá disputar el encuentro.
En la tarde de este sábado la Gerencia Deportiva de la AUF recibió información oficial así como contacto personal de la Sanidad del club Paris Saint Germain, por intermedio del Dr. Eric con el Dr. Alberto Pan, por la cual el jugador Edinson Cavani queda desafectado de la convocatoria de la selección uruguaya para el partido del próximo miércoles ante Japón.Según se informó Edinson Cavani se encuentra con una sobrecarga, siguiendo un plan de reintegro progresivo por sufrimiento pubálgico.
Lista de convocados: 
MUSLERA, Fernando – Galatasaray (Turquía)
SILVA, Martín – Olimpia (Paraguay)
LUGANO, Diego – West Bromwich Albion (Inglaterra)
GODÍN, Diego – Atlético Madrid (España)
CÁCERES, Martín – Juventus (Italia)
COATES, Sebastián – Liverpool (Inglaterra)
FUCILE, Jorge – Porto (Portugal)
PEREIRA, Maximiliano – Benfica (Portugal)
GARGANO, Walter – Nápoli (Italia)
FERNÁNDEZ, Álvaro – Nacional (Uruguay)
GONZÁLEZ, Alvaro – Lazio (Italia)
PEREIRA, Alvaro – Internazionale (Italia)
EGUREN, Sebastián – Palmeiras (Brasil)
RODRÍGUEZ, Cristian – Atlético de Madrid (España)
LODEIRO, Nicolás – Botafogo (Brasil)
RAMÍREZ, Gastón – Southampton (Inglaterra)
FORLÁN, Diego – Internacional (Brasil)
SUÁREZ, Luis – Liverpool (Inglaterra)
STUANI, Christian – Espanyol (España)

Subrayado

jueves, 8 de agosto de 2013

¿Qué pasa con Luis Suarez? enterate de todo aquí

Ovacion informó que Luis se fue con lagrimas del entrenamiento 
La posible salida de Luis Suárez del Liverpool sigue dando qué hablar. El delantero fue separado del plantel de los Reds por declarar que quiere marcharse. Desde la institución afirman que no lo venden.

Muchas son las aristas de esta situación que tiene en vilo al mercado europeo, ya que varios son los clubes que quieren hacerse de los servicios del jugador y están dispuestos a pagar la cláusula de buena fe que asciende a 40 millones de libras.

La entrevista que publicó “The Guardian” con el salteño fue la gota que derramó un vaso lleno de incertidumbres al respecto.

Eso determinó la decisión del club inglés de separar al delantero uruguayo del plantel tras saberse que Suárez dijo que tenía un contrato escrito en el que los Reds debían dejarlo ir si es que no se clasificaban a la Champions League como ocurrió.

Las claves

- El club que quiera hacerse con los servicios de Suárez debe presentar una oferta superior a los 40 millones de libras. Arsenal lo hizo la semana pasada y Liverpool declinó aceptarla.

- Suárez asegura que en la renovación de su contrato, el año pasado, se estableció esa cláusula de salida para el caso que Liverpool no clasificara a la Liga de Campeones. Por ello exige que el club lo deje ir.


- La Asociación Profesional de Futbolistas fue consultada, estudió el contrato y llegó a la conclusión de que Liverpool tiene la razón, ya que se trata de una cláusula de buena fe para escuchar ofertas a partir de 40 millones de libras y no una de rescisión.

- Las declaraciones a The Guardian provocaron el enojo del técnico Brendan Rodgers y su decisión de separar al uruguayo del plantel que está en plena pretemporada. "No estamos dispuestos a vender a uno de los mejores jugadores del mundo", dijo el técnico, quien añadió: "Esto es acerca del respeto, eso es lo que buscamos. Liverpool es uno de los clubes icónicos del fútbol mundial y no se le puede faltar el respeto".

- Rodgers dijo que el club nunca le prometió a Suárez que si el club no clasificaba a la Champions tenía libertad para irse de Liverpool.

- El delantero quiere marcharse al Arsenal y eso hace más difícil la situación, porque desde Liverpool no le perdonan que se quiera ir a un club de la misma liga después de todo lo que pasó con Suárez en los Reds y del apoyo que éstos le dieran.

- Hinchas, dirigentes y hasta compañeros de Suárez en Liverpool aseguran que sería distinta la situación si se marchara a otro club como Real Madrid, que hasta hace unas semanas parecía decidido llevarse al uruguayo de cara a la próxima temporada.

- Liverpool afirma que si, por ejemplo, Edinson Cavani pasó de Napoli a PSG por 64 millones de euros, Luis Suárez vale más porque es mejor jugador.

- De quedarse Suárez en Liverpool, la relación con Rodgers ya no sería la misma. El entrenador defendió al jugador a capa y espada, pero ahora, tras las declaraciones del salteño, la situación no sería la misma.

- Arsene Wenger, entrenador de Arsenal, admitió que su club está buscando contratar a Suárez pero que en este momento la situación está en espera y el técnico dijo que se mantendrá al margen hasta tanto no se solucione el conflicto entre el jugador y su actual club.

Ovacion

jueves, 18 de julio de 2013

Est allé en France (64 millones)

París Saint Germain se dio un gran gusto. Uno de repercusión mundial, que lo coloca más que nunca en el centro del planeta fútbol.

París Saint Germain contrató al máximo goleador del Calcio. El jugador que hizo 29 goles en la Serie A ya tiene la camiseta número nueve del PSG, después de haber pagado la cifra más importante en la historia de la Ligue 1: 64 millones de euros.
Edinson Cavani firmó un contrato de cinco años, con casi 10 millones de salario anual, y lucirá la camiseta de un club que desde la llegada de los qataríes realizó la gran parte de sus compras en el fútbol italiano.
Las cifras
"Todo el mundo quería a Cavani. Todo el mundo lo quería, pero ahora firmó con nosotros", dijo Nasser Al-Khelaifi, presidente del PSG en la presentación oficial del "Matador" uruguayo.

Y tiene razón. El PSG sacudió el mercado pegando un portazo enorme y pasándole por arriba a todos los clubes que se habían contactado con Aurelio De Laurentiis, presidente del Napoli, para adquirir la ficha del delantero charrúa. Siguiendo con la línea trazada desde su arribo al PSG, porque el 78% del dinero invertido en pases se gastó en Italia, el equipo parisino se llevó el jugador que Leonardo había recomendado.

El director deportivo, además, abandona su cargo antes de la finalización del contrato y se marcha ayudando al PSG a tratar de conseguir su gran objetivo: "ganar la Liga de Campeones".

"La llegada de Cavani es la prueba de que continuamos nuetro proyecto de convertir al PSG en el mejor club de Europa. Nuestro objetivo es muy claro: ganar la Champions League, ojalá que sea en los próximos cuatro años", remarcó Nasser Al-Khelaifi.
"Edi".
El uruguayo, mientras tanto, no se olvidó de Napoli, pero explicó lo que busca en su nueva institución. "Experimenté tres años fantásticos en Napoli, pero siempre traté de avanzar al siguiente nivel. Me han propuesto un gran proyecto aquí en el Paris Saint Germain. Nunca dudé en venir cuando vi la confianza que el club depositaba en mí. Esto es muy ambicioso, muy motivador".

Además, agregó: "el PSG está entre los principales clubes del mundo. Está entre los pocos clubes que pueden ganar la Liga de Campeones".

Con Cavani en el equipo, todos esperan tener la suerte de ver una gran dupla junto a Zlatan Ibrahimovic y el salteño no eludió el tema. "Me imagino que saldrá muy bien. Zlatan es un jugador de clase mundial. Para otro delantero es una satisfacción asociarse con él. Espero que formemos un buen dúo de ataque".
100
Por ciento de los derechos de imagen serán para el jugador uruguayo.

Pase más caro de la historia: detrás de Cristiano Ronaldo, Zidane y Kaká.
315
Millones de euros han gastado los qataríes, desde mediados de 2011, en pases.
TUVIERON QUE ESPERAN LA LUZ VERDE DEL NÁPOLI
Dos horas
La conferencia de prensa de presentación se retrasó porque no había llegado la autorización debida del Napoli para anunciar la transferencia. "Todos los documentos estaban preparados desde el mediodía, pero esperábamos que el Napoli nos diera la `luz verde`, y lo hizo", declaró un portavoz del club parisino. La conferencia estaba prevista para las 11 de la mañana uruguaya y tuvo lugar dos horas más tarde.
Compañeros
Edinson Cavani jugará en el París Saint Germain con dos excompañeros: los argentinos Ezequiel Lavezzi (en el Napoli) y Javier Pastore (en el Palermo).

Presentación de Edi



Ovacion

martes, 16 de julio de 2013

Gracias Pibes!

Culminó en el estadio Centenario el recorrido de la caravana celeste que acercó a los subcampeones del mundo al pueblo uruguayo, que se ha volcado a saludar a un plantel que lo conquistó partido a partido.
La selección Sub 20 arribó al Aeropuerto de Carrasco y los jugadores comenzaron a salir sobre las 8:15 de la mañana de hoy. La caravana, cuya largada estaba pautada para poco antes de las 08.00, recién dio por iniciado el recorrido a las 09.20.
Tras bajar del avión, el primero en encontrarse al final de la manga con el presidente José Mujica que los esperaba, acompañado de la ministra de Deporte, Liliám Kechichian, para saludarlos, fue José María Giménez.
MEDALLAS. Afuera del Palco Oficial del Estadio Centenario, se realizó un ágil y emotivo acto en el que las autoridades del deporte le entregaron medallas y camisetas a los jugadores y cuerpo técnico celeste en un estrado que quedó de frente a la gran cantidad de público que se acercó hasta las afueras del Centenario.
Según informó la Secretaría de Comunicación de Presidencia, Mujica les agradeció por lo que "dieron" a los uruguayos y aseguró: "Son los mejores embajadores que tiene el país"
Luego, fue el turno del arquero Guillermo de Amores, que bajó del avión cargando en sus manos el premio "Guante de Oro", al mejor arquero del torneo.
"Estoy muy contento que nos esperen así", dijo el guardameta de Liverpool. "Luchamos para darle una alegría a los uruguayos, se nos escapó a lo último, pero dejamos todo en la cancha".
Minutos después, el técnico celeste Juan Verzeri habló con la prensa y calificó de "halago" la caravana organizada por la Asociación Uruguaya de Fútbol para recibirlos y agradecerles por el segundo puesto obtenido en el Mundial Sub 20 de Turquía.

Video de Ovacion


Tras salir del aeropuerto viejo, donde afuera había un gran número de familiares y amigos que no pudieron recibir a los futbolistas dentro de la terminal aérea, el bus turístico de los celestse tomó por Av. De las Américas, Av. La Playa, Rambla de la capital hasta Ciudadela, Plaza Independencia, Av. 18 de Julio, Av. Luis Morquio, Av. Benzano hasta la puerta 4 del estadio Centenario.
La caravana realizó el corrido a alta velocidad, como para compensar la salida tardía. Para las 10.30 había arribado al estadio Centenario.
Los actos de homenaje no se realizaron dentro del estadio para evitar incidentes como los ocurridos en el marco de las celebraciones por la obtención de la Copa América de Argentina en 2011.
Miguel Romano, gerente general de CAFO, encabezó a las autoridades que premiaron a los futbolistas celestes con una medalla de manos de la ministra de Turismo y Deporte, Liliam Kechichián.
El micrófono pasó luego a las manos de Sebastián Bauzá, presidente de AUF, Gastón Silva, capitán del plantel, el entrenador Juan Verzeri, y la intendente de Montevideo, Ana Olivera.
El cierre del acto fue con las estrofas del himno Nacional y la delegación posando para una foto que quedará en el mejor de los recuerdos de cada uno de los protagonistas y también de los fanáticos del fútbol.
Algunos jugadores interactuaron con el público, accedieron a fotos, firmaron autógrafos y luego marcharon rumbo a sus hogares junto a sus familiares, felices con el recibimiento que tuvieron tras hacer historia en el Mundial Sub 20.

El presidente Mujica recibió a los jugadores



Ovacion